En Mérida quiero vivir, Plusvalía

3 razones naturales para vivir en Mérida

AMG DESARROLLOS
ESCRITO POR AMG DESARROLLOS
30/12/2019
En Mérida quiero vivir, Plusvalía

3 razones naturales para vivir en Mérida

Mérida está en boga, la multipremiada Ciudad, es un referente obligado para quienes están en la búsqueda de un destino para visitar, vivir o invertir.

Las razones son muchas y los argumentos positivos no son menos, por ésta razón, hemos querido centrar nuestra atención en los motivos endémicos que posee la Ciudad de Mérida que la hacen tan atractiva y diferente al resto.

Si bien el desarrollo comercial e industrial, la oferta de vivienda e incluso la seguridad, son parte medular del atractivo actual de la Ciudad de Mérida que no podemos soslayar, existen otros factores sumamente importantes que difícilmente vamos a encontrar fuera de la entidad.

Tamaño y calidad de vida

Mérida no es una ciudad del todo pequeña, pero sus distancias permiten realizar recorridos dentro de la ciudad, de un punto a otro, muchas veces, por debajo de los 40 minutos.

Quienes han nacido y crecido en éste municipio, han visto una ampliación en sus tiempos de viaje y traslado, específicamente a la escuela y al trabajo, siendo que son los horarios matutino y vespertino, cuando se concentran la mayor cantidad de automóviles en las calles; sin embargo para una persona que está acostumbrada a pasar hasta dos horas para trasladarse a su destino, encontrará en las distancias de Mérida un gran alivio.

El anillo periférico es una vialidad que cuenta con 50 kilómetros y conecta con todos los accesos de la ciudad recorriendo el sur, el oriente, el poniente y el norte, lo que permite un ágil desplazamiento hacia cualquier parte de Mérida con tiempos de traslado muy ágiles.

El tamaño de la ciudad y las vialidades nos permiten pasar menos tiempo en el tráfico, reduciendo nuestros niveles de stress y mejorando así nuestra calidad de vida.

Calidad y reservas de agua

Gracias a las ríos subterráneos que se encuentran en la mayoría del territorio yucateco, Mérida cuenta con una suficiente cantidad de agua para su uso y consumo.

Si bien lo anterior no es un argumento para ser permisivos con un mal uso del vital líquido, si nos permite tener la seguridad, que, a diferencia de otros estados, Yucatán cuenta con suficiente agua dulce para solventar las necesidades de su población.

Ya sea a través de un pozo permisionado por la Comisión del Agua o a través del servicio de la red de agua potable de la Ciudad, que dicho sea de paso, es el más barato del mundo, el suministro de la misma, no está comprometido por la escases, situación que ya se enfrenta en otros estados y ciudades del País.

Calidad del aire

De acuerdo a la World Air Quality Index, la calidad del aire en la capital Yucateca posee una calidad “oro”, lo que la ubica entre las ciudades con mejor calidad de éste elemento.

A diferencia de otras entidades del país Mérida no sufre de contingencias ambientales relacionadas a la calidad del aire, por el contrario el aire que se respira en ésta ciudad es bastante puro, ubicándose con un máximo de 8 puntos de contaminación.

Los 8 puntos de contaminación del aire en Mérida la sitúan en un lugar privilegiado y entre las ciudades del país con mejor calidad del aire.

De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud la contaminación ambiental del aire es la causa de más de 4 millones de decesos anuales.

Punto extra

Si éstos argumentos te parecen razonables para establecer tu residencia en la Ciudad de Mérida, te invitamos a que conozcas otra razón más, la oferta de vivienda con la mejor relación calidad y precio que únicamente los desarrollos de AMG pueden ofrecerte.

Acércate a nosotros y conoce nuestras amplias propuestas, que estamos seguros cumplirán con tu expectativa de vivir en el mejor lugar de la mejor ciudad.

 

Califica este artículo
5/5