En Mérida quiero vivir, Tu patrimonio como inversión

TURISMO EN LA PENÍNSULA

AMG Desarrollos
ESCRITO POR AMG Desarrollos
27/05/2022
En Mérida quiero vivir, Tu patrimonio como inversión

TURISMO EN LA PENÍNSULA

La gran oferta hotelera en la Riviera Maya, la tranquilidad y seguridad en algunos lugares de la región, la promoción turística de los 3 estados y la conversación mediática sobre el proyecto del tren maya ha puesto a la península como el lugar preferido para turistas nacionales e internacionales en nuestro país.

Quintana Roo ha sido un atractivo turístico en auge durante las últimas décadas lo que le ha valido para tener la más importante inversión privada en el sector hotelero y de servicios del país. Parques temáticos, restaurantes internacionales, franquicias reconocidas, centros nocturnos, hermosas playas, zonas arqueológicas y naturales así como enormes complejos hoteleros, son algunas de las atracciones que son visitadas por más de 12 millones de turistas, cifra que pertenece al año pandémico del 2021. 

En Campeche la historia colonial de nuestro México se hace presente en cada rincón, en sus fuertes, murallas y edificios. Ruinas prehispánicas como Calakmul, Edzná o Becán, pasando por hermosas playas en Isla Aguada, Seybaplaya, Champotón, Sabancuy o Playa Bahamitas hasta visitar lugares interesantes como los fuertes de San Miguel o San José, la Puerta de Tierra, la Reserva de la Biósfera de los Petenes o la famosa calle 59 del centro de Campeche.

Yucatán alberga el misticismo de la cultura maya, la historia mestiza de nuestras raíces y mágicos lugares que dejan sorprendidos a quienes los visitan. En Mérida la opulenta arquitectura europea se hace presente en Paseo de Montejo donde se puede visitar el Museo de Antropología Palacio Cantón, las casas gemelas de Montejo, el Minarete o la Quinta Montes Molina. La obra escultórica de Romulo Rozo reconocida como el Monumento a la Patria, El teatro Peón Contreras y el Gran Museo del Mundo Maya son otros de los lugares obligados a conocer. En el interior del estado abundan las haciendas como Mucuyché, Temozón, Sotuta de Peón, Tekit de Regil o Yaxcopoil por mencionar algunas que ofrecen desde visitas hasta hospedaje.

La arqueología maya nos brinda múltiples opciones: La internacionalmente famosa Chichén Itzá, los majestuosos Uxmal y Mayapán, o algunas zonas modestas pero igual de interesantes como Kabah, Dzibilchaltún, Xcambo, Aké, Ek Balam o Labná por mencionar algunas. La costa yucateca como Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Progreso, Chicxulub, Telchac, Dzilam de Bravo, Santa Clara, Río Lagartos y el Cuyo son reconocidas por sus hermosas y limpias playas que junto con más de 7000 cenotes en todo el estado ofrecen al turista una experiencia inigualable en su visita.

Con una riqueza y conservación natural sorprendente, grandes inversiones en infraestructura, una visión de progreso y con el respaldo de una cultura milenaria y avanzada como la maya, esta región del país traza el camino hacia un futuro sostenible en materia turística.

Califica este artículo
0/5